lunes, 10 de noviembre de 2008

jueves, 6 de noviembre de 2008

LA MUSICA GOTICA

LA MUSICA GOTICA


son todos aquellos sub-géneros dentro de la música popular que de algún modo se hallen relacionados con la cultura gótica. Pero debido a la diversidad de estilos musicales que han sido influenciados visual o líricamente por las tendencias góticas, no es posible hablar de un único género .
la Música Gótica es sin embargo un acontecimiento cultural que se restringe a finales del siglo XX tras la explosión de optimismo que caracterizó al movimiento Hippie a finales de los sesentas.

Música electrónica:


El sonido no-roquero de tendencias electrónicas se hizo conocido bajo la etiqueta de Ambient, del que se puede destacar como precursor en los setentas al griego Vangelis y en los ochentas el aporte de la compositora irlandesa Enya, quien junto a grupos más recientes como Deep Forest o Enigma dieron lugar a una nueva tendencia orientada a sonidos de la naturaleza y cantos tradicionales, así como el infaltable órgano, campanas y ensambles sinfónicos. Esta fórmula ambiental fue muy explotada por diversos estilos musicales y en especial por el Metal que lo utilizó tanto en pistas exclusivamente instrumentales como fusionándolo con sus propios temas.

Música extrema:


La música fuerte tampoco ha estado ajena a la tenebrosa influencia del Gótico, ya que un subgénero del Metal es el Metal Industrial.
La estética y letras del Metal Industrial han girado, desde sus inicios en los ochentas, en torno a un Gótico futurista, donde el color negro y la oscuridad se mantienen vigentes, pero que sin embargo se ambientan en un porvenir apocalíptico de terror y desesperación, se podría decir que si el Gótico más clásico tiene como paradigma al imponente vampiro que habita en un castillo medieval, alumbrado por candelabros y decorado con espadas y armaduras, el Metal Industrial suele tratar de un sintético mañana, donde meros sobrevivientes habitan las ruinas de inmensas construcciones metálicas iluminadas por mortecinas luces de neón.
Muchas bandas Metal adoptaron ciertas características del sonido Ambient, pero el Metal gótico propiamente surgió cuando a ello se añadió el clásico sonido del Dark Wave, el cual comenzó a ser apoyado por la fuerza de la batería y la pesada distorsión de las guitarras características del Metal, ejemplo de ello es la banda Lacrimosa.

HISTORIA DE LA SUBCULTURA GOTICA

HISTORIA DE LA SUBCULTURA GOTICA

La subcultura (o cultura underground) gótica es un movimiento subcultural existente en varios países. Empezó en el Reino Unido entre finales de los ’70 y mediados de los ’80, en la escena del Rock gótico, una derivación del Post-Punk. Su estética e inclinaciones culturales provienen principalmente de las influencias de la literatura de terror, las películas de horror, y en menor medida, de la cultura.

El Gótico siempre ha estado presente, aunque no se le reconoció como un movimiento tal, sino hasta mediados del siglo IXX (1850), sin ser un fenómeno exclusivo del oeste de Europa, muchas de las tendencias provienen de allí.. Originalmente el térnimo "Gótico", era utilizado para referirse a los pueblos germánicos quienes conquistaron y dominaron gran parte de Europa durante la Edad Media.

La subcultura gótica frecuentemente se desarrolla alrededor de la escena musical, la que probablemente emerge como una evolución del Punk en Inglaterra.

Gran parte de la subcultura gótica es muy rica y reflexiva. En especial la literatura, con todos los autores y la gama de sentimientos y miedos que despiertan con sus oscuras letras. O el cine de culto, películas viejas, cine mudo, etc. En conclusión, el gótico no es mas que una expresión de la belleza, la elegancia, el sentimiento y el arte, juntos en un movimiento tan vasto, tan rico, como lo puede ser el alma.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

CULTURA GOTICA

¿QUE ES CULTURA GOTICA?

Lejos de ser un fruto mas del estallido del punk a finales de los 70 o una moda prefabricada para adolescentes ingenuos, la ola gotica se ha convertido, con el paso de los años, en un fenomeno que ha superado los margenes estrictamente musicales para convertirse en una corriente integrada en la cultura popular en la que confluyen un sin fin de referentes tomados de diversos ambitos, desde las manifestaciones mas elitistas( en especial de la literatura y la pintura del siglo XIX) hasta las mas frivolas y desenfadadas( como la television, la estetica del cabaret y el cine de serie b).

la cultura gotica es un viaje al corazon de la oscuridad. Envueltos en siglos de historia y tradiciones antiguas, los valores y estetica goticos ponen de manifiesto una oscura pasion por los extremos de la la existencia. Este reino sombrio en el que el sexo y la muerte se entrealzan, es infinitamente atractivo.

Los goticos son capaces de ver la belleza donde no muchas personas " corrientes" son capaces de ver, es el hecho de sentir placer con las cosas que por muchos motivos perduran como un tabu en nuestra sociedad, es aprender a explorar el lado oculto de la existencia, vivir una oscuridad que les brinda tranquilidad en una sociedad donde paresiece no haber cabida para los que piensan diferente.

la cultura gotica hoy en dia no tiene limites pues se basa bastante en un tipo de tolerancia que la ha hacho perdurar con el pasar de los años, cada vez surgen mas estilos que manifiestan y exteriorizan el pensamiento, creatividad y sentimientos de cada uno de estos seres.

es muy dificil poner algun limite a todo esto, pues cada uno llega interiorizar el gotico hasta convertirlo en un sentimiento propio donde cada cual define su punto de vista pues algo que si es esencial en todos ellos es el sentimiento oscuro que los lleva explorar los maximos rincones de los que por muchos motivos a sido tachado como impropio, erejia, etc....

lo gotico es mucho mas que una imagen: es una estetica, un punto de vista e incluso un estilo de vida cuyas tradiciones suponen un legado de subversion y tinieblas.

los goticos buscan de cierta manera llevar la contraria a ciertos parametros establecidos por la sociedad actual donde se tiende a juzgar mas por la apriencia que por lo que en realidad existe en el interior, el gotico siempre tiende a jugar con los contrastes es una mezcla entre belleza y horror, figuras que lucen como muertos pero a la vez insitan sentimentos sexuales, la muerte es vista como aquel paso que todos tenemos que dar, aquel paso que es lo unico que nos une, por ellos al tener una conciencia de esto podras vivir una vida sin temores. De cierta manera se maneja mucho el individualismo, no fisico, es decir querer vivir alejados de la sociedad, sino que es un individualismo interno, donde cada persona explora su ser, se conoce a si mismo y es capaz de enfrentar a una sociedad por que en realidad es ello lo que los apasiona.